configuracion del monitor

stacey Lissette campusano molina 

configuración del monitor 

escritorio
  
Microsoft mantiene altas expectativas sobre Windows 10. Los desarrolladores están constantemente mejorando la plataforma y tratan de hacer que sea más cómodo de usar y fácil de entender Windows 10.
Le diremos cómo configurar interfaz de Windows 10 para poder utilizar las funciones del sistema operativo al máximo.Es muy poco probable que los usuarios de Windows sea gente que no cambia el diseño de la interfaz del sistema operativo. Cada uno de nosotros está tratando de configurar la interfaz tanto como sea posible para ellos mismos (por lo menos cambiar el fondo de pantalla en el escritorio).
 Para acceder a la personalización de la configuración en Windows 10, hay que hacer un clic con botón derecho en cualquier espacio libre del escritorio y seleccionar «Personalizar» en el menú. Abrir la ventana «Personalización». También se puede a través de menú Inicio – Ajustes – Personalización.
Al hacer clic en la opción Fondo, puede cambiar el fondo del escritorio. En esta sección, puede configurar uno de los fondos corrientes de Windows 10. También puede elegir su propia imagen.
Infocomputer Windows 10
Si usted tiene una gran colección de fondos de pantalla para su escritorio, se puede utilizar como fondo en modo presentación. Para hacer eso, seleccione «Presentación» de la lista desplegable de «fondo» de abajo. Y luego con el botón «Examinar». Especifique la ruta de la carpeta con las imágenes.
En los ajustes de presentación, también puede seleccionar una posición y establecer la frecuencia de cambio de imágenes.
En la sección “Colores”, puede cambiar fácilmente el color de fondo. Cambiará automáticamente el color del menú Inicio y el centro de notificaciones.
Infocomputer Windows 10
La sección «pantalla de bloqueo» le permite configurar la pantalla de fondo que se muestra cuando se enciende el dispositivo.
Para establecer cualquier imagen como fondo, basta con hacer clic en Examinar y seleccionar su imagen favorita.
La sección «Temas» le permitirá instalar en el escritorio una variedad de temas. 


https://youtu.be/DohKocno0fQ
 Apariencia 

Configuración de apariencia en Windows 7

En Windows 7 encontramos dicha opción en la ventana Color y apariencia de las ventanas (véase imagen inferior) y da paso a un cuadro de diálogo (siguiente imagen debajo de la anterior) que prácticamente no ha cambiado en la última década y que los más experimentados reconocerán de inmediato.
 

https://youtu.be/HLzhVTZRRIc 
Configuración 

Para ajustar las características del despliegue en pantalla en tu PC primero que nada ve al escritorio (desktop) y pulsa sobre él con el botón derecho del ratón. Aparecerá una opción llamada Screen resolution acompañada de un pequeño icono en forma de pantalla. Haz click sobre esta opción y se desplegará una ventana de control del monitor, donde podrás seleccionar la resolución de pantalla y otros elementos (como monitores múltiples).
https://youtu.be/F4LRNRC8aW4
Protector de pantalla  
Para activar esta función, lo primero que debemos hacer es abrir el menú de Configuración de Windows 10 desde el menú inicio y, en él, pulsar sobre Personalización > Bloqueo de PantallaVeremos una ventana como la siguiente, en la cual debemos pulsar sobre «Configuración de protector de pantalla».  
Automáticamente veremos una nueva ventana como la siguiente.
Propiedades de protector de pantalla Windows 10
Como podemos ver, por defecto no tenemos ningún protector de pantalla habilitado. Por ello, lo primero que haremos será seleccionar el que queremos utilizar. Para ello, pulsamos sobre la lista y veremos todos los que podemos elegir.

Lista de protectores de pantalla Windows 10
Seleccionaremos el protector de pantalla que queramos utilizar y veremos cómo se simula su efecto en la pequeña imagen de un monitor que nos aparece.

Si queremos ver su efecto real aplicado en el monitor, simplemente pulsamos sobre «Vista Previa» para que este empiece a funcionar.
Protector de pantalla Windows 10
Algunos protectores de pantalla, como es el caso del «Texto 3D«, por ejemplo, tienen una configuración adicional, la cual podemos modificar a nuestro gusto desde el botón «Configuración».
En caso de querer dejar ese protector de pantalla de forma indefinida y que se active automáticamente tras N minutos, debajo de la lista veremos un cuadro donde nos preguntará el tiempo que el ordenador debe estar inactivo para que se active el salvapantallas automáticamente.
Por último, y como medida de seguridad recomendable, podemos marcar la opción «Mostrar la pantalla de inicio de sesión al reanudar». De esta manera, cuando salte el protector de pantalla, generalmente cuando no estemos, nuestro ordenador se bloqueará automáticamente, y para volver a utilizando tendremos que volver a introducir la contraseña de inicio de sesión.

https://youtu.be/TgpkA4ywKJk
Hora y fecha 
Para cambiar la fecha y la hora:
  1. Haga clic en Fecha y Hora en la parte inferior derecha de la pantalla.
  2. En el cuadro de diálogo de Fecha y Hora, haga clic en Cambiar Fecha y Hora.

    Image
  3. En la ventana de propiedades de Fecha y Hora, haga clic en el botón de Cambiar Zona Horaria.
  4. En la ventana de Configuración de Zona Horaria, seleccione la Zona Horaria del Menú Desplegable y haga clic en Aceptar.
  5. En la ventana de propiedades de Fecha y Hora, haga clic en el botón de Cambiar Fecha y Hora.
  6. En la ventana de Configuración de Fecha y Hora, seleccione la Fecha correcta e inserte la Hora correcta y haga clic en Aceptar.
  7. En la ventana de propiedades de Fecha y Hora haga clic en Aceptar.
Los nuevos ajustes de Fecha y Hora han sido guardados. Estos pasos pueden ser repetidos en cualquier momento para cambiar la información de Fecha y Hora. 
https://youtu.be/SBq4IJN0U9E
Brillo 
  • Selecciona el centro de actividades  en el lado derecho de la barra de tareas y, a continuación, mueve el control deslizante Brillo para ajustar el brillo. (Si el control deslizante no estuviera allí, consulta la sección Notas a continuación.)
    Control deslizante de brillo en el centro de actividades
  • Algunos PC pueden permitir que Windows ajuste automáticamente el brillo de la pantalla en función de las condiciones de iluminación actuales. Para averiguar si tu PC admite esto, ve a Configuración  > Sistema > Pantalla. En Brillo y color, busca la casilla Cambiar brillo automáticamente cuando cambie la iluminación y, a continuación, selecciónala para usar esta característica. Este ajuste automático te ayuda a asegurarte de que la pantalla sea legible allá donde vayas. Incluso si lo usas, sigues pudiendo mover el control deslizante Cambiar el brillo de la pantalla integrada para ajustar el nivel de brillo. 

https://youtu.be/Vk_sc9sVwHUContraste 
  1. Selecciona el botón Inicio y luego Configuración > Accesibilidad > Contraste alto.
  2. Para activar el modo de contraste alto, selecciona el botón de alternancia en Activar contraste alto. Windows puede mostrar una pantalla que indique "Espere" durante unos segundos, tras los cuales cambian los colores de la pantalla.
  3. Selecciona el tema que más te convenga del menú desplegable Elegir un tema.
  4. Para desactivar el modo de contraste alto, selecciona de nuevo el botón de alternancia Activar contraste alto. Windows puede volver a mostrar una pantalla que indique "Espere" durante unos segundos, tras los cuales los colores volverán a ser los predeterminados.
https://youtu.be/ru6hpEBNf08

Encendido y apagado 
Para programar el apagado automático de Windows 10, vamos a tener que echar mano del programador de tareas del sistema. Una herramienta que Microsoft ofrece con el sistema operativo desde hace mucho tiempo y que todavía es una gran desconocida para muchos usuarios. Sin embargo, puede llegar a ser de gran utilidad para programar o automatizar ciertas cosas.
En este sentido, podemos ayudarnos de ella para programar el apagado automático del ordenador y así no tendremos que quedarnos delante del ordenador hasta que acabe de descargarse o ejecutarse algo o incluso tener que pedir a alguien que nos apague el equipo cuando acabe.
Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir el programador de tareas de Windows 10, algo que podemos hacer simplemente con escribir «programador de tareas» en la caja de búsqueda de la barra de tareas y hacer clic sobre la herramienta en la ventana de resultados.

Automáticamente, veremos cómo se nos abre la herramienta en el escritorio y ya podremos comenzar a crear la tarea que nos permita programar el apagado automático de Windows 10. Lo primero es hacer clic sobre la opción Crear tarea básica que encontramos en el panel derecho del programador. Esto nos va a abrir una nueva ventana con el asistente para crear nuestra tareas.

apagado automático Windows 10

En el primer paso tenemos que indicar el nombre que le queremos dar a la tarea, por ejemplo Apagado automático del PC, y una descripción para indicar que la tarea la hemos creado para programar el apagado automático de Windows 10. Una vez hecho esto, pulsamos en Siguiente y a continuación, se nos pedirá que indiquemos cuándo queremos que se inicie dicha tarea. Ahí vamos a poder elegir entre Diariamente, Semanalmente, Mensualmente, Una vez, Al iniciarse el equipo, Al iniciar sesión o Cuando se registre un evento específico.

apagado automático Windows 10

Si queremos que el apagado se realice automáticamente todos los días, entonces elegimos Diariamente y pulsamos en Siguiente. A continuación, tendremos que indicar la fecha y hora de inicio para la tarea que estamos creando. En este caso, podemos poner la de hoy mismo y eso sí, indicar correctamente la hora a la que queremos que se apague el PC. En este mismo paso, también tenemos que indicar cada cuantos días queremos que se repita la tarea. Poniendo un uno, estaremos diciendo que queremos que se repita cada día.
apagado automático Windows 10
Pulsamos en Siguiente y ahora lo que tenemos que indicar es la acción que queremos que realice el sistema cuando llegue el momento. Para programar el apagado automático de Windows 10, lo que tenemos que hacer es marcar la opción Iniciar un programa y pulsar en Siguiente para posteriormente pulsar sobre el botón Examinar y seleccionar el proceso Shutdown.exe. En la ventana del explorador de Windows, encontraremos este proceso bajo la ruta C:\Windows\System32 y lo único que tenemos que hacer es hacer doble clic y automáticamente se nos mostrará en la ventana del programador de tareas.
apagado automático Windows 10
Si todo está correcto, pulsamos en Siguiente y por último veremos un resumen de la tarea que estamos apunto de crear y que se encargará de programar el apagado automático de Windows 10. Solo nos queda pulsar en Finalizar y la tarea de creará automáticamente. A partir de ese momento, cada día a la hora indicada el PC se apagará de forma automática.

Cómo programar el encendido automático de Windows 10

Para programar el encendido automático de Windows 10 no podemos usar el programador de tareas al igual que para programar el apagado, ya que al estar apagado el sistema, no es posible ejecutar ninguna tarea. En este caso, lo que podemos hacer es echar mano de una función que podemos encontrar en la BIOS de nuestro PC.
Por lo tanto, lo primero que tenemos que hacer para programar el encendido automático del PC es reiniciar el equipo y entrar en la BIOS, algo que podemos hacer si pulsamos repetidamente la tecla F2,F8, Supr o la que corresponda según el fabricante. De cualquier forma, una vez que hayamos entrado a la BIOS de nuestro PC, tenemos que buscar la opción Reanudar por alarma o Encender por alarma RTC, que suele estar dentro de la Configuración de administración de energía.
Al activar esta función, podremos indicar la hora a la que queremos que se encienda el equipo de forma automática cada día. Una vez hecho esto, guardamos los cambios, salimos de la BIOS y dejamos que se inicie Windows 10 con normalidad. A partir de ese momento, nuestro PC se encenderá todos los días a la hora configurada en la BIOS de forma automática         https://youtu.be/smugMKA62ns
Modo de ahorro de energía 
En Windows 7 debemos abrir el Panel de Control y seleccionar Opciones de Energía.
Nos aparecerá la siguiente ventana
Hay tres planes de ahorro predefinidos:
Equilibrado:  Es el plan recomendado ya que utiliza recursos cuando hace falta y los libera cuando no. Este modo debería de valer para la mayoría de los usuarios habituales de un PC.
Economizador: Intenta reducir la velocidad de la CPU y el brillo de la pantalla entre otras opciones siempre que pueda.
Alto rendimiento:  es el que menos energía ahorra ya que no disminuye la velocidad de la CPU ni el brillo de la pantalla aunque no se estén usando. Además impide que el disco duro y otros componentes entren en modo de ahorro energético.
Las opciones por defecto de cada uno de estos planes puede cambiarse haciendo click sobre el link “Cambiar la configuración del plan” a la derecha de cada uno
Aparecerá la siguiente ventana

Donde podremos seleccionar cuanto tiempo de inactividad tiene que pasar para que se apague la pantalla o se ponga el equipo en estado de suspensión.
Además disponemos de un enlace para acceder a la configuración avanzada de energía donde podremos modificar bastantes más opciones que desde el panel general.

La ventana que se nos muestra es la siguiente:
Entre las opciones más interesantes tenemos
Disco duro : Permite definir el tiempo de inactividad tras el cual los discos duros se apagan.
Configurador de adaptador inalámbrico: Permite configurar distintas opciones de ahorro de energía relacionadas con la red inalámbrica. Hay que tener en cuenta que cuento mayor sea la configuración de ahorro menos alcance tendrá nuestra inalámbrica.
Suspender:  Define el tiempo de inactividad tras el cual el equipo entra en modo de suspensión.
Configuración de USB: Si se habilita, cada vez que un dispositivo USB este inactivo durante un largo periodo de tiempo Windows lo pondrá en estado suspendido.
Pantalla:  Además de permitir configurar cuanto tiempo de inactividad debe pasar para apagar la pantalla también permite definir una opción de brillo adaptable que da mayor o menor brillo a la pantalla en función de la batería que nos quede (útil si trabajamos con portátiles).
Por último veremos qué diferencias existen entre los distintos modos de apagado:
Apagar: Apaga el ordenador completamente. No guarda datos de la sesión en curso.
Suspender: Apaga casi por completo el ordenador pero deja la energía justa para mantener la memoria del PC donde guarda el estado del mismo antes de apagarlo. Esto proporciona un arranque más rápido y además nos restaura la sesión tal y como la teníamos antes de apagar.
Hibernar: Apaga el PC por completo pero antes de hacerlo guarda en el disco duro todos los datos de nuestra sesión de forma que al arrancarlo al igual que en el caso anterior podamos continuar nuestra sesión en el mismo punto donde la dejamos.

https://youtu.be/NtTcLXdjBoA 

Desplazamiento de la imagen  
  1. Pulse [Ambas caras] en la pantalla [Máquina].
  2. Seleccione la bandeja en la que esté colocado el papel que se va a ajustar.
  3. Pulse [Frontal] o [Atrás] para especificar la cara impresa que desea ajustar.
  4. Utilice el teclado del panel táctil, [  ][  ] o el teclado del panel de control para acceder al [Zoom].
    • Para ajustar el [Zoom], compruébelo en el centro de la página.
    • Pulse [Vertical] u [Horizontal] debajo de [Zoom] e introduzca un valor. [Vertical] ajusta la ampliación en dirección transversal. [Horizontal] ajusta la ampliación en la dirección de alimentación del papel.
    • Para aumentar la cara de impresión, introduzca un valor positivo y para reducirla, introduzca un valor negativo.
    • Rango de ajuste: para [Vertical] y [Horizontal], de -1,00 a +1,00 ([Horizontal] en [Atrás] es de -0,80 a +0,20) (1 paso = 0,01 %)
    • Pulse [Borr.] para reiniciar el valor.
    • Ejemplo de ajuste de [Zoom]: cuando la imagen en la cara [Atrás] se ajusta en vertical a 10,1 mm contra la imagen de 10 mm en la cara [Frontal], pulse [Vertical] en [Atrás] y, a continuación, pulse en el orden de [1] [0] [0] [+/-] para especificar -1,00. La imagen en la cara [Atrás] se reduce un 1 % (Las marcas  negras en la figura indican la cara [Fronal] y las marcas  azules indican la cara [Atrás]).
  5. Utilice el teclado del panel táctil, [  ][  ] o el teclado del panel de control para introducir el valor de [Desplaz. imagen].
    • Para el ajuste de [Desplazamiento de imagen], compruébelo en el centro de la página.
    • Pulse [Ar<->Ab] o [Der<->Izq] bajo [Desplazamiento de imagen] y, a continuación, introduzca un valor.
    • Para mover la cara de impresión hacia arriba o hacia la derecha, introduzca un valor positivo y para moverla hacia abajo o hacia la izquierda, introduzca un valor negativo.
    • Rango de ajuste: Para [Ar<->Ab], de -10,0 a +10,0; para [Der<->Izq], de -3,0 a +3,0 (1 paso = 0,1 mm)
    • El método de introducir un valor es el mismo que en el paso 4.
    • Ejemplo de ajuste de [Desplazamiento de imagen]: cuando la imagen en la cara [Atrás] está desalineada hacia abajo en 0,5 mm y hacia la derecha en 0,3 mm en relación con la de la cara [Frontal], pulse [Ar<->Ab] de [Frontal] y, a continuación, pulse [5] para especificar +0,5 mm. A continuación, pulse [Der<->Izq] y pulse en el orden de [3] y [+/-] para especificar -0,3 mm. La imagen en la cara [Atrás] se desplaza 0,5 mm hacia arriba y 0,3 mm hacia la izquierda (Las marcas  negras en la figura indican la cara [Frontal] y las marcas  azules indican la cara [Atrás]).
  6. Pulse [Cerrar].
    Se ha realizado el ajuste de [Zoom]/[Desplazamiento de imagen].   

Comentarios